menu
Menu
26
Mar

¿El microondas afecta nuestra salud?

Es bien sabido por todos que el microondas es tan común como utilizado en muchísimos hogares tanto españolas como a nivel mundial. Tras haber sido creado en Estados Unidos durante los años 50’s y empezar su masiva comercialización se volvió muy popular. Para resumir su funcionabilidad, podemos decir que consiste en ondas electromagnéticas que funcionan para calentar la comida.

 

¿El microondas afecta nuestra salud?

 

Sin embargo, cuando hablamos acerca de temas de salud, surge un debate interesante y se trata de si el uso del microondas tiene algún efecto en la salud del ser humano. Es por esto mismo que traemos este tema a acotación e indagaremos al respecto a continuación.

¿Qué dicen los expertos?

Para empezar, expertos de distintos sectores concuerdan en el mismo punto y es que el uso de los microondas debe ser moderado. Esta es la conclusión a la que llegan tras una serie de resultados expuestos en base a los estudios realizados. Por ejemplo, la reacción que genera este instrumento de la cocina sobre los aminoácidos. Por ejemplo, calentar leche en microondas se ve modificada la fórmula de:

  • La hidroxiprolina.
  • La prolina.

Esta modificación afecta principalmente a las proteínas, dificultando a nuestro organismo el poder absorberlas. Igualmente, el uso del microondas promueve a la aparición de células toxicas. Entre los órganos que se ven perjudicados destacan el riñón y el hígado.

La agitación que provocan los microondas en cuerpos hidratados es considerablemente alta. Esto último provoca cambios de polaridad en cada molécula de los alimentos. Debido a este proceso ocurre el calentamiento acelerado de la comida, sin embargo, si esta radicación tuviese contacto con nuestro cuerpo, el daño seria potencial. De hecho, los microondas con deterioro suelen tener fugas y son un riesgo a tener en cuenta.

Las ondas expulsadas por estos hornos son fuente de cataratas, según estudios. Esto a causa de exposición a dichas ondas. También es destacable el hecho de que, al calentar comida congelada, hay puntos que se mantienen líquidos en relación a los que siguen helados. Esto significa mayor acumulación de gérmenes en algunas zonas de la comida. Es decir, las ondas del utensilio no esterilizan la comida.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”