menu
Menu
10
Ago

Cistitis

Se define el término cistitis como aquella infección urinaria que padecen personas sin patología urinaria previa, con un tracto urinario normal, sin alteraciones funcionales o anatómicas, cuyos síntomas se presentan confinados en la vejiga. Aunque se considera la cistitis como el estado inflamatorio de la vejiga o de las vías urinarias inferiores, en la mayoría de los casos tiene su origen en un agente infeccioso, generalmente bacteriano, por lo que, en este caso, hablamos de cistitis infecciosa.

Los bikinis, el calor y una mayor sudoración provocan un aumento de la proliferación de las bacterias en verano, lo que se traduce en una molesta cistitis con mayor prevalencia en las mujeres.

Signos y síntomas más característicos

  • – Deseo frecuente de orinar, acompañado de dolor intenso, que no se alivia con la micción.
  • – Sensación de dolor o ardor al orinar.
  • – Urgencia miccional.
  • – Orina turbia con olor fuerte y desagradable.
  • – Dolor reflejo en la zona lumbar y presión o calambres en la zona inferior del abdomen.
  • – Sensación de vaciado incompleto.
  • – Hematuria, es decir, presencia de sangre en la orina.

Causas de la cistitis

A continuación, vamos a segmentar las causas en varios tipos, causas generales, en hombres y en mujeres, dividiendo este último grupo en mujeres jóvenes y posmenopáusicas.

CAUSAS GENERALES:

  • – Alteraciones en la microbiota intestinal y/o vaginal.
  • – Uso de sondas.
  • – Pérdida de control intestinal.
  • – Encamamiento.
  • – Diabetes mal controlada.

HOMBRES:

  • – Aumento del tamaño de la próstata, que puede frenar el flujo de la orina.

MUJERES:

Dentro de las mujeres, podemos diferenciar dos grupos de edad con factores de riesgo más marcados:

  • – Mujeres jóvenes:
  •  la falta de higiene íntima predispone al desarrollo de infecciones urinarias como la cistitis. En este grupo, las mujeres sexualmente activas tienen mayor riesgo de infección, ya que las bacterias pueden ser impulsadas por la uretra como resultado del coito. En el caso de las embarazadas, los cambios hormonales que se producen, así como el enlentecimiento del paso de la orina por las vías urinarias, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cistitis.
  • – Mujeres postmenopáusicas:
  • haber tenido alguna infección bacteriana del tracto urinario (ITU) previa a la menopausia o cirugías ginecológicas se consideran factores de riesgo de sufrir infecciones urinarias. La incontinencia urinaria y el residuo posmiccional causan una acumulación de residuos de orina favorecedores de este tipo de infección. Al igual que en el caso de las mujeres jóvenes, las mujeres postmenopáusicas sexualmente activas tienen mayor riesgo de padecer este tipo de infecciones urinarias.

En Farmacia Sirera te recomendamos….

Si padeces de cistitis te recomendamos usar Cis-Control, es un producto que favorece el bienestar de las vías urinarias y hay dos tipos:

  • Cis – Control Cranberola: apto para personas a partir de 6 años y se recomienda tomar una cápsula por la mañana y otra cápsula por la noche con un vaso de agua grande. Caja de 60 cápsulas.
  • Cis – Control Flash: apto solo para adultos, viene en una caja de 10 + 10 cápsulas y se aconseja tomar durante 5 días, una cápsula de cada blíster dos veces al día (mañana y noche) durante las comidas y junto con un gran vaso de agua. 

Otro producto que aconsejamos en Farmacia Sirera es Urosens, un complemento alimenticio compuesto por cápsulas. Dentro de este producto, existen diversas variedades en función si se desea prevenir o tratar la infección.

Por todo ello, siempre recomendamos que consultes al farmacéutico ante la duda de si se trata de una cistitis, y con ello personalizamos el tratamiento, según las necesidades.

¡Recuerda! Farmacia Sirera es la farmacia que nunca cierra, abiertos los 365 días del año durante las 24 horas del día para ofrecerte el mejor servicio y atención posible.

¡Tu salud no tiene hora!

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”