menu
Menu
19
Ene

Vacuna contra la epidemia de gripe sólo tiene 25% de efectividad

La grave crisis que sufre España a causa de la gripe esta temporada, ha afectado a innumerables personas a lo largo del país. El virus B, ha sido la principal característica de la epidemia y la vacuna que se ha suministrado sólo posee parte del virus B Victoria y de otros como AH1N1 y AH3N2, porque son los que se había previsto.

En este sentido, La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha expresado que la vacuna suministrada sólo tiene un 25% de efectividad debido a que su formulación no ha sido la adecuada para el virus.

Vacuna contra la epidemia de gripe en España sólo tiene 25% de efectividad

Sin embargo, a pesar de que la vacuna no haya resultado ser la más indicada para obtener resultados inmediatos, si es cierto que la epidemia ha empezado a dar señales de que está finalizando, estabilizándose la última semana. Así lo comentó la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

¿Es recomendable vacunarse?

De esta manera, los casos quedan con un registro de 212 por cada 100 mil personas. El problema reside, según la semFYC, en que debido a la presencia del virus B en 3 de cada 4 ciudadanos, se evidencia que la vacuna no tendría el efecto previsto.

Debido a esto, es imposible prever con seguridad las características de un futuro virus, a pesar de los conocimientos que se manejan hoy día. Expertos señalan que este tipo de mutaciones ocurren cada 8 o 10 años, por lo que la vacuna no brinda la cobertura debida.

Independientemente de lo explicado, sí que recomiendan vacunarse para disminuir un 25% los males de la enfermedad. Siendo los más recomendados para aplicarse la vacuna aquellas personas mayores de 65 años, bebes, pacientes trasplantados, entre otros.

Debido a la situación, reciben preferencia de atención en salas donde se les atiende específicamente a aquellos pacientes que muestren señales de:

  • Tos.
  • Fiebre.
  • Malestar.
  • Dolor de garganta.
  • Mocos.

El objetivo, además de atender a aquellos que muestren estos síntomas, es evitar que continúe la propagación a ciudadanos que no han mostrado señales gripales.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”