menu
Menu
22
Oct

Servicios de farmacias a domicilio para mayores y discapacitados

Frente a las nuevas adversidades que presenta el sistema socio sanitario en relación a la longevidad y la situación de discapacidad de un importante numero de ciudadanos españoles, surge la necesidad de innovar los servicios de farmacias en el país. Los datos de las personas que ameritan de un servicio especializado se reparten de esta manera:

  • 3 millones de ciudadanos en situación de discapacidad.
  • 1,2 millones son mayores de 65 años.
  • 500 mil superan los 80 años de edad.
Servicios de farmacias a domicilio para mayores y discapacitados

Personas que pese a su edad prefieren vivir en su propio hogar en vez de un sitio de cuidado, en ocasiones solos a causa de un debilitamiento familiar notable en la estructura social, aunado a episodios agudos y la necesidad de atención hospitalaria son los factores que definen el modelo sanitario actual.

Son estos mismos los que impulsan al desarrollo de alternativas domiciliarias de asistencia farmacéutica.

¿Qué se necesita para ofrecer servicios de farmacias a domicilio?

Con el objetivo de ver logrado este proyecto a largo plazo, es necesario dar paso a nuevas políticas que favorezcan a un posible modelo domiciliario de asistencia farmacéutica. De esta manera es posible dar continuidad a un servicio que integraría a ciudadanos de cada nivel generacional y social.

Sobre este tema, los expertos ya han tenido oportunidad de iniciar debates. Estos mismos concuerdan con lo necesario que se ha vuelto en la actualidad ofrecer modelos que integren con dirección a la organización asistencial que encuentre su sustento en las diferentes profesiones y en cada estructura social y sanitaria.

Este nuevo planteamiento coloca al farmacéutico en posición de aliado de los pacientes estratégicamente en su entorno más próximo y habitual: su domicilio. En tal sentido, se vuelve crucial posición de este profesional sanitario como un agente fundamental de la salud en primera línea con los ciudadanos más necesitados.

Además, los entes involucrados en el nuevo planteamiento domiciliario de servicios de farmacias apuestan por la transformación digital para cumplir con los objetivos. Gracias a esta herramienta, los farmacéuticos pueden ofrecer soluciones integrales de manera sencilla, tales como programas sanitarios de:

  • Prevención.
  • Atención.
  • Control.
  • Seguimiento.

Todos personalizados para cada tipo de paciente según sus propias necesidades desde la farmacia. Estos servicios digitales permiten además que los pacientes tengan detalles sobre información sanitaria a través de sus dispositivos.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
May

Golpes de calor

El calor intenso del verano puede ser peligroso para la salud, especialmente sino se toman las precauciones necesarias. Los golpes de calor son una de las principales preocupaciones durante los meses más calurosos, ya que pueden provocar graves consecuencias para la salud si no se tratan de manera...
06
May

Empieza la alergia

La alergia del polen, también conocida como fiebre del heno, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y por supuesto hay alergia en León. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, ojos llorosos y picazón en la garganta. Con la llegada de la primavera y el a...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”