menu
Menu
26
Feb

¿Sabes cómo puedes curar un esguince de tobillo?

A sabiendas de que el esguince de tobillo, también llamado torcedura de tobillo, es la lesión más común entre deportistas tanto profesionales como más casuales, te traemos una útil guía informativa que viene además acompañada de consejos para tratar esta situación. Dicho esto, empecemos con el tema sobre cómo curar un esguince de tobillo.

¿Sabes cómo puedes curar un esguince de tobillo?

Información básica

Empecemos por el principio. ¿Sabes lo que es un esguince de tobillo? Pues se puede definir como el desgaste o daño sufrido de manera parcial en las fibras que componen los ligamentos del tobillo, sin llegar a ocasionar una ruptura total. Estos esguinces comprenden una división comprendida por el daño ocasionado. De esta manera, se dividen así:

  • Grado I: Se trata de aquellos ocasionados por sobreestiramientos y se identifican por una breve hinchazón.
  • Grado II: Ocurren al romperse parcialmente el ligamento y se detectan inmediatamente por la hinchazón y dolor.
  • Grado III: Este comprende la rotura del ligamento y su tratamiento es alrededor de 8 semanas para lograr la cicatrización.

El motivo más común para un esguince de tobillo, como se mencionó, es por el sobreestiramiento y viene acompañado por un fuerte dolor, inflamación, hematomas e incluso aumentos de la temperatura en la zona afectada.

La mejor manera de evitar un esguince de tobillo, es calentando antes de empezar la actividad física. Igualmente, preparar nuestro cuerpo con propiocepción, lo que se refiere principalmente el estiramiento de los tobillos. E indiscutiblemente, es debido utilizar zapatillas deportivas, porque estas resguardan la integridad de esta zona de nuestro cuerpo.

Cómo tratar el esguince de tobillo

Llegados a este punto, te brindaremos consejos para tratar ese molesto esguince. Básicamente todo se engloba en un tratamiento primario que involucra reposar, con el fin de recuperarnos y no darle carga de más al tobillo.

Además, se debe procurar desinflamar adecuadamente la zona afectada, y tratarla con hielo porque es una medida muy recomendable. Así mismo, es importante vendar elásticamente la zona perjudicada para reducir la inflamación y proteger el ligamento.

Y para concluir, el último consejo es mantener el tobillo lesionado por encima del nivel del pecho. Es decir, acostarse con nuestro pie superior a la altura del cuerpo. Por último, se recomienda aplicar hielo, debido a que es un excelente antiinflamatorio natural.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
19
Dic

¿Cómo no sentirse hinchado?

Ya no queda nada para disfrutar de las tradicionales y navideñas comidas y cenas. Sabemos que con motivo de las celebraciones de esta época del año las comidas son pesadas, por lo que, en la noticia de hoy os vamos a dar recomendaciones para no sentiros tan hinchados.Síntomas de u...
15
Dic

Esta Navidad... ¡Regala salud!

Se acerca la navidad, la época más mágica del año y la fecha de mayor auge en cuanto a regalos. En Farmacia Sirera queremos proponeros dos ideas de regalo original y diferente y, sobre todo, un regalo saludable. ¿Os gustaría saber de qué estamos hablando? Pues no dudéis en seguir leyen...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”