menu
Menu
25
Mar

¿Qué es la Parestesia?

El adormecimiento y la sensación de hormigueo en las extremidades son experiencias comunes que la mayoría de las personas ha sentido alguna vez. Esta condición, conocida como parestesia, suele ser inofensiva y pasajera, pero cuando se vuelve recurrente o prolongada, puede ser una señal de alerta sobre problemas de salud más serios.


¿Qué es la Parestesia?

La parestesia es un trastorno de la sensibilidad que causa una sensación anormal en el cuerpo sin un estímulo previo. Se manifiesta con síntomas como hormigueo, entumecimiento, picazón, ardor o sensación de frío, afectando principalmente manos, pies, brazos y piernas.

Existen dos tipos principales de parestesia:

Causas del Adormecimiento y Hormigueo

Si bien la parestesia transitoria es causada por la presión sobre los nervios y la circulación sanguínea, su versión crónica puede tener múltiples orígenes, entre ellos:

Síntomas de la Parestesia

El síntoma más característico es el hormigueo o adormecimiento en las extremidades. Sin embargo, otros signos pueden acompañar este trastorno, como:

Si la parestesia se extiende a otras partes del cuerpo, afecta la movilidad, causa incontinencia o está acompañada de pérdida del habla o dificultad para respirar, es fundamental acudir a un médico de inmediato, ya que podría indicar un problema neurológico grave, como un ictus.

Diagnóstico y Pruebas Médicas

Si los episodios de parestesia son frecuentes o prolongados, un médico puede realizar un diagnóstico basado en:

Opciones de Tratamiento

El tratamiento de la parestesia depende de su causa:

En casos más graves, se pueden aplicar tratamientos como infiltraciones de corticoides o radiofrecuencia en nervios afectados para aliviar el dolor y mejorar la función nerviosa.


Prevención: Cómo Reducir el Riesgo de Parestesia

Adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenir la parestesia transitoria y reducir la frecuencia de los episodios crónicos:

Si experimentas hormigueo persistente o recurrente, consulta con un especialista para determinar la causa y encontrar el tratamiento adecuado. La parestesia puede ser una molestia menor o una señal de alerta de problemas de salud más graves. ¡Escucha a tu cuerpo!

En Farmacia Sirera, estaremos encantados de poder ayudarte y asesorarte. Visítanos y nuestros farmacéuticos te ofrecerán el mejor producto para ti. ¡Recuerda que somos la única farmacia de León que nunca cierra! Abiertos las 24 horas del día durante los 365 días del año.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
24
Abr

Omeprazol vs Almax

¿En qué se diferencian y cuándo conviene usar cada uno? Cuando hablamos de molestias digestivas como acidez, reflujo o gastritis, es común escuchar dos nombres: Omeprazol y Almax. Aunque ambos alivian síntomas relacionados con el estómago, lo cierto es que actúan de forma muy distinta y se u...
03
Abr

Verdades y mitos sobre la creatina

La creatina se ha convertido en uno de los suplementos más conocidos en el ámbito del entrenamiento físico y el deporte. Pero, ¿a qué se debe su fama? ¿De verdad ofrece beneficios? ¿Es cierto que puede provocar pérdida de cabello? En este artículo aclaramos todas estas preguntas. ¿Por quÃ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    El adormecimiento y la sensación de hormigueo en las extremidades son experiencias comunes que la mayoría de las personas ha sentido alguna vez. Esta condición, conocida como parestesia, suele ser inofensiva y pasajera, pero cuando se vuelve recurrente o prolongada, puede ser una señal de alerta sobre problemas de salud más serios.


    ¿Qué es la Parestesia?

    La parestesia es un trastorno de la sensibilidad que causa una sensación anormal en el cuerpo sin un estímulo previo. Se manifiesta con síntomas como hormigueo, entumecimiento, picazón, ardor o sensación de frío, afectando principalmente manos, pies, brazos y piernas.

    Existen dos tipos principales de parestesia:

    Causas del Adormecimiento y Hormigueo

    Si bien la parestesia transitoria es causada por la presión sobre los nervios y la circulación sanguínea, su versión crónica puede tener múltiples orígenes, entre ellos:

    Síntomas de la Parestesia

    El síntoma más característico es el hormigueo o adormecimiento en las extremidades. Sin embargo, otros signos pueden acompañar este trastorno, como:

    Si la parestesia se extiende a otras partes del cuerpo, afecta la movilidad, causa incontinencia o está acompañada de pérdida del habla o dificultad para respirar, es fundamental acudir a un médico de inmediato, ya que podría indicar un problema neurológico grave, como un ictus.

    Diagnóstico y Pruebas Médicas

    Si los episodios de parestesia son frecuentes o prolongados, un médico puede realizar un diagnóstico basado en:

    Opciones de Tratamiento

    El tratamiento de la parestesia depende de su causa:

    En casos más graves, se pueden aplicar tratamientos como infiltraciones de corticoides o radiofrecuencia en nervios afectados para aliviar el dolor y mejorar la función nerviosa.


    Prevención: Cómo Reducir el Riesgo de Parestesia

    Adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenir la parestesia transitoria y reducir la frecuencia de los episodios crónicos:

    Si experimentas hormigueo persistente o recurrente, consulta con un especialista para determinar la causa y encontrar el tratamiento adecuado. La parestesia puede ser una molestia menor o una señal de alerta de problemas de salud más graves. ¡Escucha a tu cuerpo!

    En Farmacia Sirera, estaremos encantados de poder ayudarte y asesorarte. Visítanos y nuestros farmacéuticos te ofrecerán el mejor producto para ti. ¡Recuerda que somos la única farmacia de León que nunca cierra! Abiertos las 24 horas del día durante los 365 días del año.