menu
Menu
29
Ene

Efectos secundarios y riesgos de las pastillas para dormir

Vivimos en un mundo plagado de estrés, horas extras, insomnio y otros males que generalizan el uso de pastillas para dormir. El hecho de que adquirir estas pastillas sea tan sencillo, debido a que no requieren receta médica, hace que todos tengan la posibilidad de consumirla. Aunque su uso tenga como fin relajar nuestro organismo y permitirnos una placida noche de sueño, sus efectos secundarios pueden perjudicarnos seriamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte sobre el uso desproporcionado de estas pastillas, debido a los altos índices que arrojan los análisis en la población que las consume. En este sentido, es importante considerar los efectos negativos que puede traer tomar pastillas para dormir inconscientemente.

Efectos secundarios y riesgos de las pastillas para dormir

¿Qué hay que saber?

Este tipo de medicamentos pueden generar efectos contraproducentes para nuestro bienestar. Expertos han confirmado acerca de los resultados negativos que estás pueden ocasionar, tales como secuelas depresivas o una presión arterial elevada.

Entre los efectos riesgosos más conocidos destacan:

  • Dolor crónico.
  • Mareos.
  • Somnolencia descontrolada.
  • Aturdimientos.

Estas son algunas de las consecuencias por las que centros de salud recomiendan realizar chequeos médicos a aquellas personas que padecen de enfermedades relacionadas al insomnio.

Los abuelos deben estar más prevenidos

En este sentido, es comprensible que todos tomemos medidas al ingerir pastillas para dormir, sin embargo, son las personas de tercera edad quienes resultan ser los más afectados. Los trastornos mencionados anteriormente, tienen mayor impacto en los grupos compuestos por esta población.

De esta manera, lo que ocurre se debe a que el organismo de una persona mayor descompone los componentes de estos medicamentos con mayor lentitud, por lo que los efectos duran más tiempo en ellos.

Igualmente, es fundamental tener en cuenta que las pastillas para dormir producen adicción debido a su efecto aditivo. A su vez, su consumo fortalece la tolerancia, lo que obliga al organismo a darle dosis más fuertes para lograr los efectos deseados.

En este sentido, consumir estos medicamentos debe hacerse bajo métodos esporádicos, y con la única finalidad de descansar la cantidad de horas apropiadas para cumplir con nuestros deberes, sin exigirle demasiado a nuestro organismo.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
19
Dic

¿Cómo no sentirse hinchado?

Ya no queda nada para disfrutar de las tradicionales y navideñas comidas y cenas. Sabemos que con motivo de las celebraciones de esta época del año las comidas son pesadas, por lo que, en la noticia de hoy os vamos a dar recomendaciones para no sentiros tan hinchados.Síntomas de u...
15
Dic

Esta Navidad... ¡Regala salud!

Se acerca la navidad, la época más mágica del año y la fecha de mayor auge en cuanto a regalos. En Farmacia Sirera queremos proponeros dos ideas de regalo original y diferente y, sobre todo, un regalo saludable. ¿Os gustaría saber de qué estamos hablando? Pues no dudéis en seguir leyen...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”