menu
Menu
19
Mar

¿Cómo tratar la psoriasis y el vitilígo?

El sector de la medicina que se encarga de estudiar y tratar las enfermedades de la piel es la dermatología y, respecto a esto, es justo decir que la mayoría de los tratamientos corrigen la problemática en cuestión de días y ocasionalmente semanas. Sin embargo, existen situaciones relacionadas a enfermedades cutáneas como los son la psoriasis y el vitilígo que suelen ser más complicadas y molestas para quienes las padecen.

¿Cómo tratar la psoriasis y el vitíligo?

La problemática con estas patologías residen en que no solo ocasionan molestia física para el paciente, sino que también pueden generar inseguridad, malestares y hasta alejamiento de la sociedad e incomodidad debido a presentarse en zonas visibles de la piel.

Más allá de un problema físico.

Con el objetivo de evitar que la presencia de psoriasis y el vitíligo se conviertan en un círculo vicioso que puede conllevar a situaciones de afección psicológica, se planteará un resumen sobre la manera adecuada de tratar estas patologías y conocerlas un poco.

A pesar de que en la actualidad existen diversos tratamientos que representan los últimos avances para la psoriasis y el vitíligo, no se ha implementado una cura definitiva. Igualmente, seguro que si pueden ser tratadas y asegurar las mejoras. Primeramente, repasemos que son:

  • La psoriasis: se trata de una enfermedad que genera placas escamosas por cualquier zona de la piel, más comúnmente en las rodillas, el cuero cabelludo, el abdomen, la espalada, entre otros. Esta patología no es contagiosa pero si puede heredarse.
  • El vitíligo: se caracteriza por desarrollar una despigmentación en la piel a causa de que desaparezcan los melanocitos epidérmicos en el organismo. Un 1% de la población está afectada y en un 50% de los casos ocurre antes de los 20 años de edad.

A pesar de que ninguna de las dos es curable, existen tratamientos que permiten al paciente mejorar respecto a los síntomas, normalizar su vida, disminuyendo todo impacto social y emocional. Para la psoriasis existen tratamientos tópicos, inmunológicos, orales y en situaciones más complicadas fármacos biológicos.

Respecto al vitíligo la fototerapia junto a tópicos es la primera opción. A través de la luz láser, los efectos de la patología se van corrigiendo. Es que esta última, la fototerapia, es una alternativa altamente recomendable para ambas enfermedades.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”