menu
Menu
28
Mar

¡Aprende todo sobre la apnea del sueño!

¿Sabes lo que es la apnea del sueño? Pues se trata de una patología que puede presentarse como síntoma ante problemáticas graves para la salud, tales como:

  • – Cáncer.
  • – Hipertensión arterial.
  • – Ictus
  • – Infarto de miocardio.
  • – Trastornos neurocognitivos.
  • – Insuficiencia renal.
  • – Gota

 

¡Aprende todo sobre la apnea del sueño!

 

Y hasta la posibilidad de atravesar por accidentes de tráfico mientras se va al volante. A continuación, te traemos información al respecto y respuestas a incógnitas como la cantidad de horas adecuadas para dormir y disfrutar de una vida saludable.

 

¿Cuándo se produce la apnea de sueño?

 

La apnea de sueño está presente cuando ocurren problemas respiratorios al momento de dormir. Más específicamente, la ausencia de la respiración por lo menos en 5 episodios en una hora de sueño es muestra de esta patología. En casos más graves, está presente con ronquidos.

Estudios estiman que entre un 6% y un 10% de la población de mediana edad sufre de apnea del sueño, donde el factor de riesgo principal es la obesidad. Sin embargo, también se ha demostrado que los jóvenes y niños pueden sufrir de este trastorno respiratorio.

Un buen sueño es importante, las interrupciones de este traen consecuencias durante las actividades diarias de toda persona. Las capacidades intelectuales y el rendimiento cognitivo son los principales afectados por la apnea del sueño. Entre otras complicaciones, tenemos:

 

  • – Endocrinas
  • – Metabólicas.
  • – Psicológicas.
  • – Inmunológicas.

 

E incluso riesgo de hipertensión. Estas son solamente algunos síntomas de la patología conocida como apnea del sueño. Esta misma puede conllevar a largo plazo al desarrollo de Parkinson e incluso Alzheimer. Asimismo, los expertos advierten sobre la posibilidad que sufren los pacientes de esta enfermedad de sufrir accidentes de tráfico por quedarse dormido al volante.

La mejor manera de tratar estas situaciones es con la cantidad adecuada de horas de sueño, que comprenden unas 7 u 8 horas. También, un ambiente tranquilo donde pueda conseguir paz, sin aparatos eléctricos, oscura y cómoda, como también evitar el consumo de alcohol y cafeína para promover el descanso.

Igualmente, es recomendable una hora de ejercicio antes de dormir. Estas son algunos consejos para asegurar un descanso adecuado puesto que dormir bien es garantía de salud y bienestar.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”