menu
Menu
06
Feb

Descubre algunos mitos sobre la gripe que debes saber

Actualmente, hay una gran cantidad de mitos sobre la gripe y el resfriado que han complicado un poco los tratamientos en los hospitales de España, debido a la mala gestión de las patologías que presentan estos síntomas, y que deben conocerse al detalle para poder tratarlas de manera adecuada y sin complicaciones.

A pesar de ser síntomas básicos en una gran cantidad de patologías, y además ser muy comunes y poco riesgosos, hay que tomar en cuenta que en los últimos meses se ha registrado el pico más alto de resfriados y gripes desde finales de 2017. A raíz de la preocupación del desarrollo alto de los síntomas, se llegó a una conclusión: la razón principal es la confusión entre las dos patologías.

Descubre algunos mitos sobre la gripe que debes saber

Mitos comunes

Uno de los mitos sobre la gripe más comunes es que la gripe y el resfriado fuerte son lo mismo. Principalmente, la gripe y el resfriado son provocados por virus diferentes, que provocan además síntomas muy parecidos, pero que no son iguales. El resfriado es menos grave, desarrollándose principalmente como una congestión nasal sencilla, así como estornudos.

La gripe es un poco más fuerte, que va más allá de la congestión nasal, pasando por dolores musculares, hasta náuseas y vómitos. La gripe, en resumen, se puede complicar tanto que puede provocar una visita al hospital. En cambio, el resfriado es más sencillo y se puede tratar tranquilamente en casa.

Otro mito sobre la gripe es que las vacunas protegen totalmente para no contraer la enfermedad. Según estudios, la efectividad de las vacunas va entre 40% y 60%, por lo que hay susceptibilidad por parte del sistema de cada uno, que además, es dependiente del sistema inmunológico.

Una de las formas de protección más viables, es mantener este sistema inmunológico reforzado, con una buena alimentación, además del consumo de vitaminas.

Si bien una persona sana puede acatarrarse varias veces en un año, lo mejor es tratar de lucir el mejor estado físico posible, para que los anticuerpos puedan estar preparados para atacar el virus.

Para finalizar, el consumo de vegetales y otras especias como el ajo, pimienta, zanahoria o perejil presentan grandes beneficios para combatir estas patologías, debido a que se encargan de ralentizar el crecimiento de leucocitos relacionados con la liberación de mucosidad en el organismo.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
27
Sep

Prevenir la caída del cabello

La caída del cabello es un tema más que habitual y, que cada vez padecen más personas. Es cierto que hay épocas del año en la que nuestro cabello se debilita más y, por ende, se nos cae más de lo habitual.En el post de hoy, os vamos a dar una serie de pautas para ayudar a prevenir la ca...
21
Sep

Retención de líquidos

La retención de líquidos puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar general. Además de causar hinchazón y dolor, puede aumentar el riesgo de padecer complicaciones graves como insuficiencia cardíaca o daño renal.Asimismo, sufrir retención de líquidos puede empeorar la ...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”