menu
Menu
26
Abr

Cepillo dental, ¿manual o eléctrico?

La higiene bucal se ha señalado como una rutina imprescindible para evitar la aparición de enfermedades bucales. Con el paso del tiempo, la concepción del cepillo tradicional se ha visto modificada con la llegada de nuevas tecnologías pero… ¿es mejor un cepillo manual o uno eléctrico? Si no sabes la respuesta a esta pregunta no te preocupes, en Farmacia Sirera traemos la respuesta.

Cepillo eléctrico

¿Sabes cuáles son los beneficios del cepillo eléctrico? Si lo usas, seguramente hayas comprobado que la limpieza es más eficaz. Lo mismo sucede con la facilidad del proceso, que puede ser un aspecto determinante. Sin embargo, hay otras claves que deberías conocer y que son aspectos posibles gracias a los avances tecnológicos que estos cepillos incorporan en su movimiento:

  • Poseen una velocidad de giro considerablemente alta, lo que reduce el tiempo invertido en la limpieza.
  • La acción del cepillado eléctrico es más certera en cuanto a la eliminación de la placa bacteriana.
  • Resulta más cómodo ya que no es necesario realizar tantos movimientos.

Por otro lado, un aspecto importante de este tipo de cepillos es la suavidad en el proceso de limpieza. Esta cualidad hace que el esmalte dental no se vea tan perjudicado.

En el debate entre cepillo normal vs cepillo eléctrico, resulta inevitable mencionar a la falsa sensación de higiene que puede producir en algunos casos el cepillo eléctrico.

Cepillo manual

Durante años, los expertos no terminaban de decidirse sobre la eficacia del cepillo manual ante el eléctrico. Actualmente, se conoce que es casi comparable a la de este, pero con un potencial ligeramente inferior. En cambio, existen ciertas condiciones que justifican la recomendación por los medios tradicionales como:

  • Cuando se lleva una ortodoncia.
  • Cuando existen puntos de sutura como consecuencia de una cirugía no compatible con el cepillado eléctrico.
  • Una herida en la boca requiere una limpieza más suave y con una capacidad de fricción más controlada.

Una de las utilidades más importantes del cepillo manual es el control sobre el propio proceso de cepillado. Cuando un odontólogo necesita enseñar técnicas para ciertos casos, es mejor comenzar de forma tradicional. Los mismo ocurre con la limpieza de la lengua, especialmente debido a la forma rectangular u ovalada que presenta el primero.

Expertos identifican al cepillo eléctrico como un dispositivo ideal para la higiene bucodental. Estudios afirman un potencial de limpieza superior al cepillado manual en un 20%. Además, se minimiza el daño al esmalte y se convierte en una modalidad significativamente más eficaz para todos los públicos.

En nuestra farmacia de León, abierta las 24 horas del día, disponemos de cepillos tanto manuales como eléctricos, ofreciendo siempre la mejor opción que se adapte a tus necesidades. ¿Necesitas ayuda? Nuestro equipo te ayudará.

  • redes-sociales
  • redes-sociales
  • redes-sociales
10
Ene

Cómo elegir el suplemento multivitamínico más adecuado para ti

El consumo de suplementos multivitamínicos se ha vuelto parte de la rutina de muchas personas, ya sea para aumentar la energía, fortalecer el cabello o suplir deficiencias nutricionales. Sin embargo, es importante recordar que estos productos no son un sustituto de una dieta equilibrada, sino un ...
26
Dic

El mejor cuidado para la piel delicada de tu bebé

La piel de los bebés, especialmente en sus primeros meses, es extremadamente sensible y vulnerable. Aunque nacen con una piel «perfecta», los factores externos pueden afectar su delicado equilibrio.¿Qué es Bepanthol Bebé?Bepanthol Bebé ha desarrollado una fórmula especializada para prot...

    ¿NOS PONEMOS EN CONTACTO?

    En Farmacia Sirera queremos conocer tu opnión o resolver cualquier duda que tengas. Ponte en contacto con nosotros.

    No soy un robot!

    Al envio de este formulario confirma estar de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad

    “Para una mejor atención el equipo de trabajo está formado por profesionales del ámbito sanitario, farmacéutico y social, asegurando que la consulta sea atendida por la persona adecuada. ”